Presentan el Plan Maestro para Ciudad Creativa Digital que se desarrollará en el Centro Histórico de Guadalajara
La Secretaría de Economía, los gobiernos de Jalisco y de Guadalajara; Guadalajara Ciudad Creativa Digital, A.C. y ProMéxico, presentaron esta tarde el Plan Maestro para la Ciudad Creativa Digital que se desarrollará en el Centro Histórico de la capital tapatía.

El Plan Maestro de Ciudad Creativa Digital fue desarrollado por un equipo multidisciplinario de expertos coordinados por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) y presenta las directrices generales a desarrollar para concluir con éxito este proyecto.
Contiene la estrategia de desarrollo del proyecto y cubre diversos enfoques como: el aspecto urbano, el planteamiento del modelo de negocios, diseño de servicios digitales y aquellos que proveerá como ciudad inteligente, sustentabilidad e infraestructura urbana, estrategia de transporte y movilidad, así como el modelo de gobierno o de operación para que sea un proyecto exitoso.
De acuerdo con la propuesta del MIT, se desarrollará en tres etapas. La fase uno contempla las primeras intervenciones de rehabilitación de infraestructura, edificaciones y equipamiento, así como la llegada de las primeras inversiones.
En una segunda fase se espera que se consolide la masa crítica de la Ciudad Creativa, es decir, durante este periodo se presentarán la mayor cantidad de inversiones y se dará la expansión del proyecto.
Durante la fase tres se alcanzará la consolidación del proyecto, habrá un crecimiento orgánico del nodo de Ciudad Creativa Digital y su entorno.

En febrero pasado, Guadalajara fue designada sede de la Ciudad Creativa Digital, el clúster de la industria creativa, digital y de entretenimiento más importante de América Latina, un proyecto de reconversión urbana en el Centro Histórico que abarcará el Parque Morelos y una zona adyacente de más de 250 hectáreas.
Ciudad Creativa Digital se erigirá como un lugar lo suficientemente atractivo para atraer, formar y retener al mejor talento creativo con el propósito de posicionar a México como un líder internacional de producción audiovisual; mientras se proyecta como prototipo de desarrollo urbano inteligente con implementación de alta tecnología, un laboratorio vivo para la creación de soluciones urbanas y un modelo de desarrollo regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario